07/12/2012
En septiembre pasado técnicos argentinos y chilenos recorrieron el Ramal C14 comprobando que las vías se encuentran operables
SALTA.- Al término del Seminario “Reactivación del Ferrocarril Trasandino Norte”, el gobernador Juan Manuel Urtubey suscribió con el Intendente de Antofagasta, Pablo Toloza Fernández, el acta que condensa las conclusiones y compromisos asumidos, a partir del debate de los sectores públicos y privados, durante el desarrollo de la mesa de diálogo.
Todas estas acciones se enmarcan en el Acta Compromiso firmada entre el Ministerio del Interior y Transporte de Argentina y la Empresa chilena Ferronor S.A., en donde se acuerda y dispone que formaciones ferroviarias y de personal de la empresa, están facultados para ingresar a territorio salteño y trasladar cargas hacia los puertos del Norte de Chile, Antofagasta y Mejillones, por el paso fronterizo de Socompa.
El ramal C14 del Belgrano Cargas de Argentina se encuentra operable, y por el momento necesita tareas de limpieza en un pequeño tramo de 14 km, estando en condiciones de transportar unas 500 a 600 toneladas por formación.
En septiembre pasado técnicos argentinos y chilenos recorrieron el Ramal C14 comprobando que las vías se encuentran operables, y según lo expresó el gerente comercial de Ferronor, los equipos estarán disponibles para realizar los primeros viajes entre abril y mayo del 2013. (Especial
http://www.elintransigente.com/notas/2012/12/7/salta-antofagasta-suman-acuerdos-para-acelerar-reactivacion-del-belgrano-cargas-160370.asp
En septiembre pasado técnicos argentinos y chilenos recorrieron el Ramal C14 comprobando que las vías se encuentran operables
![]() |
Pablo Toloza Fernández y Juan Manuel Urtubey. |
Todas estas acciones se enmarcan en el Acta Compromiso firmada entre el Ministerio del Interior y Transporte de Argentina y la Empresa chilena Ferronor S.A., en donde se acuerda y dispone que formaciones ferroviarias y de personal de la empresa, están facultados para ingresar a territorio salteño y trasladar cargas hacia los puertos del Norte de Chile, Antofagasta y Mejillones, por el paso fronterizo de Socompa.
El ramal C14 del Belgrano Cargas de Argentina se encuentra operable, y por el momento necesita tareas de limpieza en un pequeño tramo de 14 km, estando en condiciones de transportar unas 500 a 600 toneladas por formación.
En septiembre pasado técnicos argentinos y chilenos recorrieron el Ramal C14 comprobando que las vías se encuentran operables, y según lo expresó el gerente comercial de Ferronor, los equipos estarán disponibles para realizar los primeros viajes entre abril y mayo del 2013. (Especial
http://www.elintransigente.com/notas/2012/12/7/salta-antofagasta-suman-acuerdos-para-acelerar-reactivacion-del-belgrano-cargas-160370.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario