![]() |
Buenos Aires y Caceros. |
![]() |
Buenos Aires y Caceros. |
![]() |
Calle Caceros en 1.890. |
![]() |
Calle Caceros desde Balcarce. |
![]() |
Caceros y Ziviria. |
![]() |
Centro Cultural América. |
![]() |
Vista panorámica. |
![]() |
La plaza 9 de Julio en 1.875. |
![]() |
Cruz existente en la cima del cerro San Bernardo en 1.920, en el lugar que hoy ocupa el Cristo. |
![]() |
El Cabildo Histórico. Uno de los mejor conservados del país. |
![]() |
La Catedral Basílica. |
![]() |
Patos en el laguito. |
![]() |
El laguito artificial del parque San Martin. |
![]() |
El parque San Martin se extiende desde el centro hasta casi el pie del cerro San Bernardo. |
![]() |
La hermosa arboleda del parque. |
![]() |
Se pueden comprar comidas típicas. |
![]() |
Parte del parque del aeropuerto. |
![]() |
La ciudad desde el cerro San Bernardo. |
![]() |
Un teleférico lo lleva desde el final del parque San Martin a la cima del cerro. |
![]() |
Entrando a la ciudad desde el sur. |
![]() |
El monumento al general Martin Miguel de Guemes, prócer de las batallas por la independencia y el héroe máximo de la zona. |
![]() |
Barrios próximos al San Bernardo. |
![]() |
La ruta del teleférico. |
![]() |
Imagen en el cerro San Bernardo. |
![]() |
En la unión de los cerros 20 de Febrero (izq.) y San Bernardo (der.) está el monumento a Guemes. |
![]() |
La multicolor iglesia de San Francisco. |
![]() |
El interior del nuevo NOA schoping center. |
![]() |
El schoping antes de la remodelación. |
![]() |
Todo tipo de negocios y lugares de comida... |
![]() |
...en un hermoso entorno. |
![]() |
En el mercado artesanal al final de la avenida San Martin... |
![]() |
...se pueden conseguir todo tipo de artesanias... |
![]() |
...e inclusive observar a los artesanos. |
![]() |
El convento de San Bernardo. |
![]() |
El interior de la Catedral... |
![]() |
...contiene antiguas y muy hermosas artesanias. |
![]() |
Lugares parquizados proximos al mercado artesanal. |
![]() |
Confiteria en la cima del San Bernardo. |
![]() |
Un entorno muy cuidado. |
![]() |
Al otro lado del San Bernardo tambien continua la ciudad. |
![]() |
Otras zonas de la ciudad. |
![]() |
Las instalaciones del teleferico. |
![]() |
Comodamente hasta la cima. |
![]() |
Tambien se sube en auto o caminando (buen ejercicio). |
![]() |
La vista desde arriba es espectacular. |
![]() |
Puente carretero sobre el rio Vaqueros, en los límites de la ciudad. |
![]() |
Hermoso lugar para bañarse en verano. |
![]() |
El carnaval en Salta. |
![]() |
No solo en la ciudad. También en muchas otras ciudades y pueblos vecinos. |
![]() |
Gran colorido y vestimentas particulares. |
![]() |
También tiene su Reina. Se organizan tanto en febrero como en junio (en invierno), que es la temporada alta del turismo en la zona.. |
![]() |
El Cabildo era el centro administrativo en la época colonial. |
![]() |
En cualquier lugar de la ciudad se tiene la vista de los cerros... |
![]() |
...también visibles desde el barrio del webmaster. |
![]() |
La iglesia de La Poma, próxima a la estación ferroviaria de El Alisal. |
![]() |
Javier Ferrari, Javier Scarpin y Enrique Rocha en el dique Cabra Corral. |
![]() |
A 45 minutos de Salta, este enorme espejo de agua es el principal lugar de recreación de los salteños. |
![]() |
Adornado con hermosos cerros multicolores invita al descanso y el relax. |
![]() |
El webmaster en el dique. |
![]() |
Cuenta con adecuadas instalaciones, o puede buscar su lugar particular. |
![]() |
La pesca es la actividad favorita. Desde la orilla o en lancha. |
![]() |
El espejo de agua es enorme, el segundo del país. |
![]() |
Este puente en mitad del dique también se utiliza para practicar puenting. |
![]() |
El espejo de agua también esta controlado por la Prefectura Naval. |
![]() |
La ruta sinuosa que bordea los cerros que rodean al dique únicamente se ensancha en proximidades del puente. |
![]() |
Es el único lugar posible para adelantarse a otro vehículo con seguridad. |
![]() |
Embarcaciones de todo tipo en el lugar. |
![]() |
En muchos lugares alcanza gran profundidad, y es peligroso nadar fuera de los sitios indicados. |
![]() |
Se pueden pescar sobre todo pejerrey y dorado. |
![]() |
La quebrada de San Lorenzo, a 30 minutos de Salta es otro hermoso lugar. |
![]() |
Cuenta con aducuadas instalaciones para pasar el día, o pernoctar. |
![]() |
Tranquilos arroyos de agua cristalina. |
![]() |
Un paisaje imperdible. |
![]() |
El tranquilo pueblito de Chicoana. |
![]() |
La plaza principal. |
![]() |
El encanto de estos lugares recide en la pacifica convivencia entre el hombre y su entorno natural. |
![]() |
Se necesita bstante tiempo para conocerlo todo. |
![]() |
El dique La Calera es otro lugar hermoso a 20 minutos de Salta. |
![]() |
A la entrada se leventa El Cristo. |
![]() |
Tambien cuenta con instalaciones convenientes. |
![]() |
El monumento es caracteristico del lugar. |
![]() |
Y lo mas importante, el agua. |
Alberto Dieguez
Jefe de División
Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios
Secretario de Hacienda y Delegado a Asambleas
Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos, Administración General de Puertos y Puertos Argentinos
Seccional Rosario
© 2012
Jefe de División
Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios
Secretario de Hacienda y Delegado a Asambleas
Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos, Administración General de Puertos y Puertos Argentinos
Seccional Rosario
© 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario