¡Nunca hiciste un viaje en tren así!
Fotos: Mariano Lago / Buzzfeed.
  | 
1. El Tren a las Nubes es uno de los atractivos turísticos más asombrosos de Argentina. 
¡Preparate para sentir vértigo y emoción! | 
  | 
2. El tren hace un recorrido por las montañas de la provincia de Salta. 
El viaje se inicia en la ciudad de Salta y llega hasta Viaducto La Polvorilla, a pocos kilómetros de San Antonio de los Cobres. | 
  | 
3. Son 217 kilómetros entre paisajes andinos, puentes, túneles, rulos y zig zags. 
¡Los autos se ven así de chiquitos desde el tren! | 
  | 
4. Es uno de los tres ferrocarriles más altos del mundo. 
El tren llega hasta un punto a 4.200 metros de altura. | 
  
  | 
5. Su servicio es de primer nivel. 
El tren estuvo muchos años cerrado y fue reinaugurado en 2010. En 2015 sus vagones fueron reacondicionados y son puro comfort. | 
  | 
6. Y sus guías son una combinación perfecta de simpatía y conocimientos. 
Siempre listos para conversar con los turistas y explicarles todo lo que necesitan saber de los hermosos paisajes que están viendo. | 
  | 
7. El tren comienza su recorrido por una zona rural. 
El Valle de Lerma está muy cerca de Salta Capital. | 
  | 
8. Y pronto sigue por la yunga. 
Es un tipo de selva andina que se da entre los 1.100 y 3.000 metros sobre el nivel del mar. | 
  | 
9. Pero lo más impresionante es la Puna. 
Un hermoso desierto de altura con imponentes montañas. | 
  | 
10. Y sus colores. 
¡Un espectáculo para la vista! | 
  | 
11. ¡Muchos colores! 
La presencia de diferentes minerales hace que las montañas tengan esos colores alucinantes. | 
  | 
| 12. Y fabulosas formaciones de piedra. | 
  | 
13. Que forman paisajes muy curiosos. 
Son producto de la erosión del viento y el agua a lo largo de miles de años. | 
  | 
14. Todo el recorrido es ideal para tomar fotos. 
El tren viaja a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora, lo que facilita la tarea de retratar la belleza de los paisajes. | 
  | 
15. Los cardones serán testigos de tu viaje. 
Parecen seres silenciosos y vigilantes. | 
  | 
| 16. Con sus hermosas flores. | 
  | 
17. Y también conocerás simpáticos animales autoctonos. 
Vicuñas, llamas, ñandúes enanos… ¡Simplemente hermosos! | 
  | 
18. Podrás degustar un almuerzo en las alturas. 
El tren cuenta con un vagón comedor. | 
  | 
19. Con delicias del norte argentino. 
Lomo, empanadas y quesillo con miel de caña. ¡Ideal para foodies! | 
  | 
20. El té de coca te salvará del mal de altura. 
Esta infusión con hojas de coca te llena de energía y te saca el “apunamiento”. | 
  | 
| 21. Cruzarás imponentes puentes. | 
  | 
| 22. También pasarás por pequeños parajes. | 
  | 
| 23. Muchos de ellos, abandonados. | 
  | 
| 24. Peor igualmente lindos. | 
  | 
25. Verás San Antonio de los Cobres. 
Un pequeño pueblo minero muy muy alejado, en medio de la Cordillera de los Andes. | 
  | 
26. Podrás comprar artesanías a precios ridículamente accesibles. 
En una parada del tren cerca de San Antonio en la que los lugareños ofrecen productos hechos con lana de llama; como gorros, lapiceras y coloridos souvenirs. | 
  | 
27. También disfrutarás del canto de las copleras. 
Simpáticas habitantes andinas que nos muestran su arte ancestral. | 
  | 
28. Y después de varias horas llegarás al Viaducto La Polvorilla. 
¡Preparen las cámaras! | 
  | 
29. Su majestuosidad impresiona. 
Lo consideran la Torre Eiffel de la Puna. | 
  | 
30. Cruzar el viaducto es emocionante. 
Tiene unos 200 metros de largo y 63 metros de alto. | 
  | 
| 31. Igual que cuando el personal del tren iza la bandera Argentina. | 
  | 
32. Luego, es hora de volver al tren para el último tramo del viaje. 
El tren vuelve hacia San Antonio de los Cobres y de allí los turistas emprenden el regreso en buses turísticos que los llevan a la ciudad de Salta, atravesando la Quebrada del Toro. | 
  | 
| 33. ¡Buen viaje! | 
http://www.buzzfeed.com/marianolake/imagenes-que-te-daran-ganas-de-tomarte-el-tren-a-las-nube?bftwespanol&utm_term=.rar8kWkln#.vgQV242Gz
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario